Del legado minero a un modelo sostenible

SIMBIOSIS INDUSTRIAL
Las Cuencas no se rinden. Se reinventan.
Las Cuencas Mineras han sido testigos de una historia de esfuerzo, industria y transformación. Hoy, damos un nuevo paso: de la minería extractiva a una economía circular basada en la innovación, el talento y los recursos del territorio.
💡 Cuenca Circular es un espacio de conexión para emprendedores, empresas y administraciones comprometidas con un futuro regenerativo. Aquí mapeamos oportunidades, identificamos sinergias y creamos un ecosistema de colaboración real.
Este proyecto nace del desafío lanzado por Fundación Botín, Fundación Caja Rural de Asturias, Hunosa Empresas y Sodeco en su programa Creciendo las Cuencas. Un reto que avivó en mí el espíritu minero heredado de mi abuelo, de aquellos que con sus manos y su sacrificio construyeron un territorio del que siempre hemos estado orgullosos.
Por ellos, y por todos los que un día extrajeron riqueza de estas tierras, hoy acepto el desafío de reimaginar el futuro de las Cuencas. Porque hoy no es día de mojar la pólvora, hoy es día de subir a la vanguardia, de apostar por la innovación y de encontrar las soluciones que devolverán el esplendor a este territorio.
Si no es carbón, será otra cosa. 🚀

EMPRESAS
¿Tienes una empresa? Conecta tus recursos con iniciativas innovadoras.

TALENTO
¿Eres emprendedor o profesional en las Cuencas? Da visibilidad a tu talento.

ADMINISTRACIÓN
¿Formas parte de la administración? Impulsa la economía local con datos y oportunidades.
💬 Regístrate y súmate al mapa de agentes del cambio.
Mapa de Talento y Recursos
🚀 Innovación y Economía Circular en las Cuencas
El futuro de este territorio se construye con nuevas industrias:
🔹 Turismo sostenible: experiencias basadas en la historia y la naturaleza.
🔹 Energías renovables y eficiencia energética.
🔹 Artesanía y diseño con materiales reciclados.
🔹 Industria 4.0 y nuevos modelos productivos.
🔹 Sector salud y bienestar.
💡 Si eres parte de este cambio, queremos conocerte.
